Los Inuit son las culturas nativas que aún viven en las costas de la tundra Ártica en Canadá, Alaska (USA), Siberia (Rusia), and Groenlandia. Esta foto muestra varios inuits construyendo un iglú con bloques de nievael 24 de noviembre, 1924. Tradicionalmente han vivido en iglús durante los meses más fríos, y en tiendas de campañas durante los más cálidos.
Viviendo en todo el hielo marino del Ártico, los oso polares miran a través de las grietas del hielo buscando focas, su alimento preferido. Casi todo el alimento de los osos polares proviene del mar. El hielo marino flotante es ua ventaja perfecta para los osos cuando salen a cazar. Desafortunadamente, la cantidad de hielo flotante en la región del Ártico disminuye cada año, alejándose más una de otra. ¿Sabía que el polo Norte geográfico de la Tierra no está en el mismo lugar que el polo Norte magnético ? están separados por centenares de kilómetros, por lo que es imposible la navegación por brújula cerca de los polos. Esta imagen muestra donde estaban en 2005. En los polos geográficos el Sol brilla la mitad del año, y hay obscuridad la otra mitad. Esto hace que el año sea como un largo día.
Una sinuosa banda brillante de la aurora (la Aurora Australis o Luces del Sur) se mueve en la distancia en la región del polo sur, vista por los astronautas a bordo del transbordador espacial STS-039. Las auroras son producidas cuando partículas energéticas entrando a la atmósfera de la Tierra desde el espacio, interactúan con los átomos y moléculas en la atmósfera.
El hecho de que los fríos no sean tan extremos en la región
ártica se debe a que la mayor parte de ésta, a diferencia de la Antártida, está
ocupada por el mar. La masa de agua oceánica absorbe mejor el calor durante el
largo verano.
El animal más conocido de este bioma es el oso polar, el mayor
carnívoro viviente. Puede llegar a pesar 800 kg., y se alimenta sobre todo de
focas y peces. Cuando no consigue atraparlos, come musgos y líquenes.
A diferencia del Ártico, la Antártida es un verdadero
continente, de unos 14.000.000 de km2.
Los pingüinos son aves no voladoras que anidan y viven en
grandes colonias cerca de las costas.
Son torpes en tierra, pero muy hábiles nadadores y buceadores.
El pingüino emperador es la especie más bella y de mayor tamaño. Otras aves
típicas de la región son los albatros y los petreles. Poseen alas alargadísimas
y angostas que les permiten planear, en un vuelo continuo sobre la superficie
del mar.
Sólo descienden al agua para alimentarse de peces y calamares
o para reposar. En tierra firme se posan sobre prominencias rocosas, pero
únicamente durante el período de reproducción.
En los polos, por la posición de la Tierra respecto del Sol, los rayos bajan oblicuamente. En consecuencia, no logran ser absorbidos totalmente por el suelo, y un gran porcentaje del calor es rechazado por reflexión. Las temperaturas son muy rigurosas; en muchos sitios, no alcanzan valores por encima de cero ni siquiera en verano. Las marcas extremas que se han registrado son de -88º C en la Antártida, y -50º C en el Ártico. Otra característica es que en ambas áreas, a medida que se está más cerca de los polos, los inviernos son más oscuros y los veranos más luminosos. En las zonas polares, verano e invierno duran seis meses, y durante la estación más fría el Sol no asoma en el horizonte.
Las regiones polares son las áreas alrededor de los Polos Norte y Sur geográficos de la Tierra. El área alrededor del Polo Norte geográfico es conocida como Ártico, e incluye casi todo el Océano Ártico y áreas del norte de Europa, Asia y Norteamérica. El área alrededor del Polo Sur geográfico es conocida como Antártico, e incluye al continente de la Antártica y partes del gran Océano Sur.
POBLACION: La estimación de la ONU para 1996 fue de 18.300.000 h. Los grupos étnicos mayoritarios son los caucásicos (95%) y los asiáticos (4%). Se habla inglés y dialectos indígenas. En religión, las más practicadas son católica romana y la anglicana. Una tercera parte de la superficie de Australia está despoblado. El 94% de los habitantes del país se encuentra en el litoral.
CLIMA
Presenta diferencia climática e importante, debido al emplazamiento de la cordillera de oriente, que obligó a los vientos a precipitarse en la costa oriental del continente. El centro del territorio no recibe abundancia de lluvias, donde el clima es desértico con gran amplitud térmica. Debido al clima, el 25% del territorio es apto para la adaptación humana. Los tipos de clima son:
tropical
subtropical con estación seca
subtropical sin estación seca
semiárido
árido
FLORA Y FAUNA
Por ser una gran isla en el medio del océano, Australia ha visto evolucionar una flora y fauna originales, que no se advierte en otras partes del mundo, sus 700 especies de Acacias y sus 600 de Eucaliptos, son típicos de este país. Hay además, cedros Rojos, Arces, Robles, Nogales, Casuarinas, etc. En la región desértica predominan cactos y el voluminoso árbol botella que almacena agua. En la selva tropical hay palmeras, helechos y epífitas. La fauna ;indígena Australiana presenta unas 400 especies de animales terrestres y 1000 de aves. Entre los monotremas (mamíferos ovíparos) están el ornitorrinco y el equidno. Los marsupiales están representados por los canguros, de los que hay 150 especies y el koala, pequeño y trepador. También hay murciélagos, dingos(perros lobos), lagartos, tortugas, etc. Entre las aves se encuentran el emu, semejante al avestruz y el pájaro lira.
Los peces presentan 2000 especies y entre los cataceos la orca.